Deinad Fernández
Sin duda siempre hemos estado en un estado feudal, en todo tiempo y toda clase de regímenes. El poderoso económicamente, se le ha permitido con holgura, dado la razón sin tenerla, es decir, el mundo no lo mueven las buenas intenciones ni los buenos deseos, lo mueve la despiadada economía, y ésta se sostiene en una minoría acaudalada, sobre una mayoría empobrecida, así se mantiene el mercado de valores, al la vez, desde que el hombre a dominado al hombre para su perjuicio, desde entonces dio comienzo un invento humano llamado Política para justificar las diferencias de clases, que separan, dividen y enfrentan entre si al genero humano, apareciendo los ricos, que desde ese momento a hoy siguen siendo ricos, pero acosta de los pobres, así se levanto este sistema de vida, donde unos cuantos, amparados por leyes injusta de creación humana, viven del sudor ajeno...
Qué extraña lógica: los bancos no pueden quebrar, los Estados sí; la miseria de los pobres debe pagar los dispendios de los ricos; a la ciudadanía se la puede arrojar a la pobreza, echar de sus casas, negarles el pan y la ley y los administradores de la ley y los muñidores de la ley siempre velan para justificar la extraña razón del usurero ávido en cobrar la libra de carne de los débiles.
Escribir comentario