José M. Rodríguez
El Borbón Carlos IV, llamado "El Cazador" (no sé si de elefantes o de venados) fue el padre de Fernando VII denominado el Deseado o el Rey Felón (por las felonías que le hizo a su padre). Este Borbón de poca energía personal, se dejaba influenciar por su mujer María Luisa de Parma (prima hermana), la cual entre sus muchos amantes se encontraba el valido Manuel Godoy, el mismo que firmo el Tratado de Fontainebleau, por la que las tropas de Napoleón podía atravesar España para que conquistara Portugal, dando lugar a la GUERRA DE INDEPENDECIA de 1808.
Carlos IV tuvo como Secretario de Estado a Floridablanca, que era nativo de Murcia y había cursado sus estudios de Derecho en Orihuela, el cual lucho por las regalías de su rey en contra del poder de la Iglesia consiguiendo para ello expulsar de España a los Jesuitas. Apoyo a Carlota Joaquina de Borbón, la hija mayor de Carlos IV, en detrimento de Fernando VII.
Carlota, esta borbónica, con apenas diez años de edad fue obligada a casarse en 1785 con el príncipe Juan VI de Portugal (¿pederastia real?). De carácter ambicioso y violento, intentó inmiscuirse en los asuntos de Estado de su marido, llegando a ponerla bajo libertad vigilada al palacio de Queluz, en las afueras de Lisboa. El rey portugués falleció súbitamente en 1826. Hay quienes creen que fue envenenado, sospechándose de Carlota.
En 1807 se produjo la Conjura de El Escorial, conspiración encabezada por Fernando VII, hijo de Carlos IV, que pretendía la sustitución de Godoy y el destronamiento de su propio padre. Frustrado el intento, el propio Borbón Fernando VII delató a sus colaboradores. (curioso)
En 1808 Godoy el valido de Carlos IV, que de guardia de corps paso a duque de la Alcudia y de Sueca, título que años después Fernando VII declararía ilegal y Godoy lo reemplazaría por el italiano de príncipe de Bassano. Fernando VII fue hecho prisionero en el Motín de Aranjuez por los amotinados, en ese momento Carlos IV, ante el cariz de los acontecimientos, abdicó en su hijo Fernando VII.
Napoleón, receloso convocó a la familia real española a un encuentro en Bayona. Fernando VII, bajo la presión del Emperador y de sus padres, devolvió la Corona a su padre Carlos IV, sin saber que el día antes su padre se la había " jugado" pactando un día antes la cesión de la corona en favor de Napoleón, quien finalmente designó como nuevo rey de España a su hermano José I Bonaparte.
Carlos IV se interesó desde su juventud por el arte. Violinista aficionado se rodeó de un entorno musical privilegiado. También se interesó por la pintura, nombrando a Francisco de Goya pintor de cámara (1789). Durante su reinado otorgó entre títulos de España y títulos de Indias: 179 títulos nobiliarios, de los cuales 33 fueron Grandes de España (!para eso era rey!).
José Manuel Rodríguez
Secretario de Organización Socialistas de Almoradí
Escribir comentario