Javier Giménez Clemente, Secretario de Juventud y Deporte de la Ejecutiva Local del PSOE de Almoradí estuvo presente en una charla, que tuvo lugar en el Aula Polivalente el pasado miércoles 30 de Octubre, a cargo de la Plataforma No al Vertedero.
En dicha charla quedó reflejada la gravedad de la instalación del vertedero en Albatera, que no solo afecta a la población vecina, sino que lo hace a toda la comarca de la Vega Baja.
En concreto Almoradí podría verse afectada directamente, puesto que esta previsto instalar dos plantas de transferencia de basuras y Almoradí es la ubicación idónea ya que es sitio céntrico en la comarca, para ahorrar costes a la empresa.
También el efecto medio-ambiental es innegable, los canales del Taibilla pasan por el vertedero, se van a crear sustancias nocivas para los cultivos y por ello la salud de la población de toda la vega puede verse afectada. Puede provocar que el agua del trasvase sea de mala calidad, lo que provocaría el fin de los cultivos de nuestra vega. Va a afectar a la calidad del agua de la comarca, principal productora de productos hortofrutícolas de la Comunidad Valenciana.
Hay más riesgos como el paso de una falla por el vertedero (la misma que en LORCA) y altas posibilidades de sufrir un terremoto y si esto ocurre habría un desastre medioambiental ( filtraciones, podredumbre, etc...)
La administración legalmente puede actuar de oficio y parar este desastre como van hacer con el proyecto de CASTOR en Vinaros.
En el terreno económico descubrimos ciertas “peculiaridades”, un contrato de 400 millones de euros, en el que empresa no va a reciclar, porque la maquinaria es cara y quieren sacar máximo beneficio con mínima inversión. El vertedero provocará que se triplique el impuesto de basuras. En Campello el mismo modelo fracasa.
Hay otras vías más beneficiosas y modernas para tratar residuos, más saludable, barata, solidaria con el medioambiente y no perjudicial para la salud. Proponen ideas de Alfonso del Vals eminencia en reciclaje.
Hay modelos incluso más baratos, donde poder obtener beneficios económicos, pero no les interesa este modelo porque así perderían los “beneficios”.
Otro vertedero mejor constituido puede conllevar un tratamiento de basuras a coste cero e incluso con beneficios (de 50.000 a 1.500.000 euros según estudios). Además se generaría empleo, fomentando industrias, compost, biocombustibles, plásticos, papel, etc. Los beneficios serian para todos los ciudadanos, pagaríamos menos y el vertedero generaría beneficios. La versión oficial de autoridades y empresa es la de cobrar por la gestión de las basuras, para poder seguir repartiendo “beneficios”.
No se niegan al vertedero, si a la manera que se quiere hacer y los riesgos para la población por no tratar bien los residuos y por la instalación desfasada.
Escribir comentario
ROSARIO (viernes, 01 noviembre 2013 20:43)
Para todos seria mejor el de reciclaje y menos dañino
Almoradidense indignado (sábado, 02 noviembre 2013 09:02)
Almoradí votó a favor de la instalación del vertedero en la Diputación de Alicante, en concreto el concejal Alfonso Pertusa.
Además le dan la contrata de la basura otra vez a la empresa Sirem del conocido Angel Fenoll.
Menos mal que esta va a ser la última legislatura del PP en Almoradí.