Miguel Gras
Es prácticamente imposible no pensar que los tribunales de justicia no son independientes, si tenemos en cuenta las resoluciones adoptadas por estos en las innumerables causas que afectan a los miembros del partido en el poder y para muestra algunos de muy recientes resoluciones:
Caso Carlos Fabra: Después de nueve jueces y nueve inicios de expedientes, se ha llegado a la celebración de juicio, veremos la resolución final del mismo, toda vez que habrán cambiado las declaraciones iniciales, habrán prescrito los delitos etc.
La señora alcaldesa de valencia y su querido amigo Paco Camps, se salen de rositas en el caso Noos, porque el TSJCV, ha sobreseído el expediente.
El Sr.Camps y su querido amigo R. Costa, les preparan un tribunal civil, escogiendo a sus miembros, que a pesar de escuchar las grabaciones que abochornarían a cualquiera, les declara inocentes, con su sonrisita cínica, esperando el veredicto.
El nuevo molt honorable, igualmente acusado de corrupción cuando fue alcalde de Castellón el TSJCV, procede al sobreseimiento sin abrir investigación.
El Sr. Ministro de Hacienda, dice que el delito fiscal de las obras realizadas en la sede del partido con dinero negro procedente de donaciones ilegales y por impote de 1 millón de euros, ha prescrito.
Los sobresueldos cobrados por los altos directivos del PP, solamente serían delitos fiscales, pero también han prescrito.
Ante tamaña sinvergonzonería, podemos considerar que los tribunales son independientes en realidad.?
Sobre todos estos sujetos, debería permanecer una mancha indeleble, para que no pudiesen tener acceso a puestos de responsabilidad en ningún organismo ó puesto político en este nuestro país.
Miguel Gras.
Escribir comentario