Todos los años en Almoradí se realiza una campaña de plantación de árboles por parte de los alumnos de primaria de la localidad. Este año los participantes fueron el CP Canales y Martinez y CP Pascual Andreu.
Se organiza una jornada de trabajo con los escolares y profesores y se plantan cientos de árboles y arbustos, coincidiendo con el Día del Árbol de la Comunidad Valenciana.
En concreto, este año fueron 800 y se plantaron en “el cinturón verde” del Polígono Industrial de Las Maromas. Fueron especies autóctonas como ciprés de Cartagena, romero, esparto, algarrobo, adelfa y pino carrasco, según detalló el concejal de Medio Ambiente.
El concejal de turno destaca siempre el compromiso de Almoradí con el Medio Ambiente y el interés municipal en que la ciudad, cuente con más superficie de arbolado.
La realidad es que han pasado unos meses y de aquellas plantaciones no quedan más que los hoyos donde se hicieron. El pretendido “cinturón verde” no es más que un terreno baldío y completamente seco.
El Portavoz Socialista, Jaime Pérez Pacheco, denuncia la dejadez del consistorio en esta materia, constatando que se realizan gastos para ejecutar acciones y luego no se mantienen y desarrollan, dejándolas perder o morir y dilapidando las arcas municipales.
Además en este caso y según señala Pérez “se juega con la ilusión de los escolares, que han hecho una jornada de trabajo e ilusión, para que nada florezca. ¿Con que cara miraran los niños el terreno yelmo?”
Añade Pérez que “una vez más se corrobora que el Alcalde y su equipo, gobiernan para la galería, en cada acto que se organiza, en cada actuación, se acude a la foto, se da el titular de prensa y ahí se acaba todo, ni seguimiento, ni mantenimiento, ni finalización”, “Una lástima, Almoradí no se merece esto”.
Escribir comentario